skip to main | skip to sidebar

Nuestro Canto

Programa radial de difusión de la música popular argentina y latinoamericana de raíz folklórica.

martes, noviembre 30, 2010

El 322° en escena

http://www.divshare.com/download/13370466-c55
Publicadas por Julio Carmona a la/s 11:11 a. m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Escuchar programas anteriores

  • Otra manera de entrar al 436º
  • Otra manera de entrar al 436º
  • Aquí el 435º del 16 de marzo.
  • Escuchar o bajar el 434º haciendo click aquí.
  • Accedé al 433°, del 2 de marzo y bajálo al disco duro o escuchalo on line.
  • Por aquí también puede escuchar al 432º y el homenaje a Hamlet Lima Quintana
  • Otra forma de llegar al 431º
  • 50 años del movimiento Nuevo Cancionero nacido en Mendoza.
  • Con el Coya Chavero en el estudio. El 429º del 2 de febrero
  • El 428º con Luisa Calcumil conversando en el estudio.
  • Medio 427º homenaje a Miguel A.Pérez. El resto: de todo un poco.
  • El 426º, Walter Cuevas por teléfono, el Zurdo en el recuerdo.
  • Hugo Molina nos dió el 425º del 5 de enero de 2013.
  • El último del año. el 424º
  • El 423º, música variada incluyendo la de orígen popular con motivos navideños.
  • Homenaje a Lastra y Ortellado, conversamos con Naldo Labrín. Es el 422º del 15-12-2012, y aquí está el enlace para los que tienen dificultades de acceder por la columna principal.
  • El 421º aquí.
  • María Gabriela nos cuenta de su espectáculo "Este es mi mundo"
  • más clásicos del folklore. El 419º a un click.
  • El 418º, más clásicos y una charla con Luciana Jury
  • Otro programa con clásicos del folklore, celebrando el Día de la Tradición.
  • Para que cantes a viva voz, clásicos del folklore.
  • el 415º, se puede escuchar online, o bajarlo al disco duro con un click aquí.
  • el 414º a un click
  • el 13 de octubre, el 413º con las AyMama
  • El 412º y la visita telefónica de Polo Martí
  • A un click, el 411º del 22/9/2012
  • En el 410º, los hermanos Marcelo y Hugo Dellamea, chaqueños, y el roquense César E.Fernández hermanan guitarras.
  • el 8 de setiembre, en el 409º seguimos con tríos
  • Música de Tríos. Variopinta propuesta en el 408º
  • 407º del 25 de agosto.Leemos a Chucair , hablamos de Gemas, compartimos música
  • El 406º del 18 de agosto
  • 405º, 11 de agosto de 2012
  • 404º, 4 de agosto.
  • Más dúos en el 403º
  • Los dúos hacen la música del programa de hoy 21 de julio en el 402º
  • Homenajeamos a Leda Valladares 14 de julio
  • el 400º , el 7 de julio de 2012
  • El 399º del 30 de junio
  • Música y músicos patagónicos en el 398º
  • Un "grosso" 397º con el Negro Aguirre, hoy 16 de junio.
  • El 396º del 9 de junio
  • Te va a gustar el 395º del 2 de junio
  • El 394º del 26 de mayo, música de Atahualpa Yupanqui
  • Otro acceso al 393º
  • aquí también el 392º del 12 de mayo
  • 391º en la nube
  • escucharlo ahora o bajarlo al disco duro y escucharlo en cualquier momento. El 390º del 28 de abril
  • 389º del 21 de abril
  • Ginastera y Merlo en el 388º, el 14 de abril
  • El 7 de abril dedicamos el 387º a Carlos Guastavino
  • El 386º, del 31 de marzo
  • Es el 385º del 17 de marzo
  • El 384º del 10 de marzo
  • El 383º a un click
  • El 382º lo condujo Hugo Molina
  • Carnavalezco el 381° del 18 de febrero
  • El 380º del 11 de febrero
  • el 379º del 4 de febrero
  • 378° del 28 de enero
  • 377°, 21 de enero
  • 376º, 14 de enero
  • Hugo Molina hizo el 375º, primero del año 2012
  • 374°, programa de lujo. Morita Martínez y Lorena y Ariel Zarranz
  • 373º, 24 de diciembre de 2011
  • el 17 de diciembre se emitió el 372°
  • 371º del 10 de diciembre
  • Está bueno el 370º
  • 369º del 26 de noviembre de 2011
  • 368º del 19/11/2011
  • 367º del 12/11/2011
  • El 366º enteramente de Hugo Molina, 5 de noviembre
  • El 365º, emitido el 29 de octubre
  • el 364º del 22 de octubre de 2011
  • El 363º, del 15 de octubre
  • 362º del 8 de octubre
  • El 361º fue el 24 de setiembre
  • el 10 de setiembre se emitió el 359º
  • El 358º es del 3 de setiembre
  • 357º, del 27 de agosto
  • 344º del 21 de mayo
  • Aquí, el 343º del 14 de mayo
  • El 341° está disponible
  • El 340º, del 23 de abril
  • 16 de abril, el n°339
  • El 338° dedicado a los oficios populares
  • Otra vez Julio al habla, es el 337°
  • El 336°, con Hugo Molina, el 19 de marzo
  • El 335° del 12 de marzo lo puso en el aire Huguito Molina
  • El 334° también al alcance de un click de botón izquierdo
  • Ahora el 333°
  • El 332° del 19 de febrero
  • el 331° del 12 de febrero
  • 330° del 5 de febrero
  • Programa n° 329 del 29/01/11
  • Es el 328°, del 22/01/11
  • 327º, 15 de enero de 2011. Estuvo Luisa Calcumil en el programa compartiendo el homenaje a María Elena Walsh y al Zurdo Martínez
  • El primero del año, del 8 de enero.
  • El último del año 2010, el 325°, del 18 de diciembre
  • A 120 años del nacimiento escuchá a Gardel cantando folklore en el 324° del 11/12/10
  • Aquí se puede clickear para escuchar el 323º del 4 de diciembre
  • El 27 de noviembre fue el día del 322°
  • Es el 321° del 20 de noviembre
  • El 320° del 13 de noviembre a 1 click
  • 319° del 6 de noviiembre. Está bueno
  • Escuchá la propuesta de Pablo Rozas en el 318º
  • El 317° y José Carabajal "El sabalero"
  • El 316° dedicado a los mineros
  • El 314° por fin en el ciberespacio
  • El 313° tiene una jugosa charla con Juan Falú
  • El 312°, del 18 de setiembre, está en la nube.
  • El día del maestro, el 311°
  • El 310° está muy bueno, bah eso creo
  • 28 de agosto, el programa n° 309
  • Música cordillerana de Río Negro y Chubut con Marcelo Pellejero en el 308°
  • El 307° con ustedes
  • n°306 del 7 de agosto
  • El 305° está en el ciberespacio
  • Hoy 24 traemos el 304°
  • El 303º del 17/7/2010 con Anahí Pereyra
  • El 302, sin conductor, pero buenísimo (tal vez por eso)
  • Nuestro canto n°301
  • El n°300 del sábado 19 está a 1 click de distancia
  • 299º el programa de la canción nº 5000
  • El 29 de mayo salió el n° 298
  • N° 297, del 22 de mayo
  • !5 de mayo, programa nº 296
  • programa nº 295 del 8 de mayo de 2010
  • El 24 de abril se escuchó el n°294
  • Es el n° 293, del 17 de abril de 2010
  • Programa del 10 de abril
  • Programa del 3 de abril
  • Música grabada primero y Vivas las Parras, después.
  • Programa homenaje a Atahualpa Yupanqui.
  • El Anahí Pereyra trío en vivo, música y palabras
  • Nos visita el escritor Carlos Sandoval
  • Programa homenaje a Cuchi Leguizamón y José Luis Bollea
  • Programa especial Zitarrosa 17/01/2009

Seguidores

Archivo del Blog

  • ►  2015 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  septiembre (2)
  • ►  2013 (14)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (51)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (34)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2010 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  noviembre (4)
      • El 322° en escena http://www.divshare.com/d...
      • El 20 de noviembre se emitió el 321° y éste es el ...
      • El 320° también aquí http://www.divshare.c...
      • El n°319 tiene una charla telefónica con Mora Mart...
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2009 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2007 (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)

Acerca de mí

Mi foto
Julio Carmona
General Roca, Río Negro, Patagonia, Argentina
Definir el perfil de quién es la persona que hace NUESTRO CANTO, es hacer un recorrido por la trayectoria de la música popular en General Roca, en el Alto Valle y en el país. Julio Carmona es nacido en General Roca. Músico por vocación, integró durante 17 años el reconocido grupo folkórico vocal “Pedregal”. Carmona comenzó a conducir y producir  programas de radio relacionados con la música, el folklore y las raíces culturales argentinas y latinoamericanas en el año 2001. Hasta el 2004 inclusive llevó adelante el programa “Más de uno” que se emitió por FM Antena Libre, la radio de la Universidad Nacional del Comahue. A principios del 2004 inició su ya clásico “Nuestro Canto”, que se emite todos los sábados de 9 a 11 de la mañana a través de FM Radio Show, en el 98.5 del dial. El programa fue distinguido con el premio Gaviota Federal 2005 (en el rubro musical-folklórico) otorgado por la Asociación Argentina de Artistas y nominado al premio Dorado de la Unión de Periodistas Deportivos de Chaco. Además fue representante y productor del grupo vocal roquense “La Mirada”.  
Ver mi perfil completo